El templo de Khonsu
¿Quién era
khonsu?
Jonsu era el dios
de la luna e hijo de Amón (Ra), el dios del sol, y Mut, la diosa del cielo.
Khonsu, Amón y Mut conforman la tríada tebana de deidades
Se asociaba con
la fertilidad y la curación, tanto en animales como en humanos. Diversas
leyendas atribuyen a Jonsu el descenso del cielo para sanar a uno u otro rey
egipcio anterior. La asociación de Jonsu con la luna, que atravesaba ciclos
regulares y mensurables, a menudo hacía que se le asociara con las matemáticas.
Jonsu es
representado, como muchos dioses egipcios, como un híbrido entre humano y
animal. Casi todas las representaciones muestran a Jonsu con cuerpo humano y
cabeza de halcón. A veces, se representa a Jonsu con la luna cerca de su cabeza
debido a sus asociaciones lunares.
¿Dónde se
encuentra el templo del dios khonsu o Jonsu?
El Templo de
Khonsu se encuentra en el complejo de templos de Karnak, a orillas del río
Nilo, en Egipto. La construcción del templo comenzó durante el reinado del
faraón Ramsés III (1186-1155 a. C.). Sin embargo, los primeros templos de
Karnak comenzaron durante el Imperio Medio egipcio (2040-1782 a. C.). El
propósito del templo de Khonsu era honrar al dios Khnosu y proporcionar un
lugar de culto. Se cree que el complejo de templos de Karnak es el complejo
religioso más grande del mundo, con más de 200 acres de terreno. Es una
maravilla del ingenio arquitectónico, muchos turistas de todo el mundo acuden en
masa para admirar su belleza y contemplar cómo se construyó antes de la
maquinaria moderna.
Arquitectura del
Templo de Khonsu
El templo fue
construido íntegramente en arenisca y granito. Fue construido tanto por
trabajadores cualificados remunerados (albañiles, escultores, constructores y
artistas) como por el trabajo no remunerado de personas esclavizadas y
prisioneros. La construcción fue
financiada e iniciada por los faraones y sumos sacerdotes gobernantes del
complejo de Karnak.
En el exterior
del templo, una hilera de esfinges conduce a la puerta principal o pilono. Las
columnas del exterior del templo estaban talladas con capiteles de papiro
abiertos, y bloques de granito rojo pavimentaban la entrada. El exterior del
pilono está decorado con imágenes del primer sumo sacerdote Pinedjem realizando
rituales y de su esposa Henutmire adorando a la diosa Hathor. Otra mujer,
Maatkare, está representada en el pilono, aunque los estudiosos no están
seguros de quién era. Las imágenes e inscripciones demuestran que las mujeres eran
muy respetadas y participaban en el culto.
Otros Articulos
Otros Paquetes

le ayudaremos a
realizar uno de los viajes de sueño en el país de los faraones. Ud. va a
recorrer la capital egipcia el Cairo que incluye una gran parte de la historia
de la humanidad al oeste de esta gigante ciudad se encuentran las enigmáticas 3
pirámides de Guiza, la gran esfinge, la famosa pirámide escalonada de saqara.
En luxor se va a perder entre sus grandes monumentos encabezados por los
templos de karnak y luxor allá al oeste del valle del Nilo caen los famosos
sepulcros de los dirigentes del antiguo mundo llamado el valle de los reyes,
navegar por el Nilo es un recuerdo único, llegar a olfatear las exóticas aramos
de las especias en el mercado de Asuán, hacerse un tatuaje en Nubia y compartir
un té con su gente es lo máximo del viaje.

Paquete diseñado con mucha atención para darle la oportunidad de conocer las legendarias Pirámides de Guiza, la pirámide escalonada en saqara, el museo egipcio y sus grandes tesoros escondidos, en Alejandría Ud. disfrutara de un tour especial para admirar las Catacumbas Romanas, la columna de Pompeo, la moderna Biblioteca, el hermoso crucero por el Nilo y los templos faraónicos, las tumbas de los reyes independientemente del paisaje natural del río Nilo, más tarde se traslada al mar rojo que es un lugar de relajamiento y actividades marítimas y desérticas de un gusto especial.

se le organiza
un paquete de viaje completo y privado para disfrutar de los mejores puntos
culturales en las 2 grandes y famosas ciudades de El Cairo y Alejandría, como
las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos en Guiza, la esfinge, el Museo
egipcio y el tesoro del rey Tut Ankh Amón, las Catacumbas romanas, la Biblioteca
alejandrina y la fortaleza de Qaitbey. El paquete incluye también una excursión
nocturna del espectacular show de luz y sonido en las pirámides, registrese ya.