El Templo de Dendera.

Dedicado a Hathor, diosa del amor y la fertilidad, es el edificio principal de un conjunto de construcciones situadas dentro de un recinto amurallado. Está localizado a unos 2,5 km al sudeste de la ciudad de Dendera, en el sur de Egipto Es uno de los complejos egipcios mejor conservados, sobre todo su templo principal, gracias a que permaneció sepultado por arena y lodo hasta que lo desenterró el francés Auguste Mariette a mediados del siglo XIX. La zona pertenecía al sexto nomo del Alto Egipto, al sur de Abidos

 La totalidad del complejo cubre alrededor de 40.000 metros cuadrados y está rodeado por un muro de ladrillo

 Dendera fue lugar de capillas y santuarios desde los comienzos de la historia del Antiguo Egipto. Al parecer el faraón Pepy I construyó en este lugar y existe evidencia de un templo de la dinastía XVIII (alrededor del 1500 a. C.). Pero la más antigua construcción existente en la actualidad es el Mammisi levantado por Nectanebo I, uno de los últimos faraones nativos (381-364 a. C.).

El complejo consta de:

Templo de Hathor (el templo principal)

Templo del nacimiento de Isis

Lago sagrado

Sanatorio de adobe, donde se podían hospedar para bañarse en las aguas sagradas y obtener la curación de la diosa

 * Mammisi de Nectanebo I

Mammisi romano, dedicado al nacimiento del heredero divino Harsomtus (o Ihy, renacido de Hathor), hijo de Hathor y Horus

Puertas monumentales de Domiciano y Trajano

Kiosco romano

Basílica cristiana, edificada en el siglo V

La construcción que más resalta dentro del complejo es el templo principal, llamado Templo de Hathor. El templo ha sido modificado en el mismo lugar desde los tiempos del Imperio Medio, y continuando hasta la época del Emperador romano Trajano. La estructura existente fue construida no después del Período helenístico de Egipto. El templo, dedicado a la diosa Hathor, es uno de los mejor preservados de todo Egipto. En los tiempos romanos fueron realizadas posteriores ampliaciones.

Las representaciones de Cleopatra VII presentes en los muros del templo son buenos ejemplos del arte del Egipto helenístico. Uno de ellos representa a Cleopatra y a su hijo, Cesarión, ubicado en la parte trasera del exterior del templo.

Las partes más relevantes del templo son

1- El Zodíaco de Dendera

La escultura del Zodíaco de Dendera es un relieve ampliamente conocido que fue encontrado en un templo greco-romano. Contiene imágenes de Tauro y Libra. Se hizo un bosquejo de él durante la Campaña Napoleónica en Egipto y en 1820 fue desmontado y actualmente se encuentra en el Museo del Louvre. Los egiptólogos lo datan del primer siglo antes de Cristo.

2- las misteriosas criptas

Las criptas subterráneas del Templo de Hathor tienen un total de 12 cámaras. Algunos relieves están datados en las postrimerías del reinado de Ptolomeo XII. Las criptas fueron usadas como almacenamiento de vasijas y de iconografías divinas. Una apertura en la "Sala de las Llamas" lleva hasta una angosta cámara con representaciones en los muros de los objetos que se mantenían ahí. En la segunda cámara, un relieve representa a Fios de la VI dinastía.

Lámpara» de Dendera. Lámparas de Dendera

Las «Lámparas de Dendera» es el nombre dado en medios pseudocientíficos a varios relieves ubicados en el Templo de Hathor en Dendera, localizado en Egipto, por su aspecto parecido.

Los egiptólogos afirman que los relieves son una representación del dios egipcio Hor sematauy «Horus unificador de las Dos Tierras» Harsomtus en griego, que adopta diversas formas, y una de ellas es la de serpiente emergiendo de un loto.

Otros Paquetes

la columna de pompeo y la esfinge de hatshepsut

Paquete diseñado con mucha atención para darle la oportunidad de conocer las legendarias Pirámides de Guiza, la pirámide escalonada en saqara, el museo egipcio y sus grandes tesoros escondidos, en Alejandría Ud. disfrutara de un tour especial para admirar las Catacumbas Romanas, la columna de Pompeo, la moderna Biblioteca,  el  hermoso crucero por el Nilo y los templos faraónicos, las tumbas de los reyes independientemente del paisaje natural del río Nilo, más tarde se traslada al mar rojo que es  un lugar de relajamiento y actividades marítimas y desérticas de un gusto especial.  

Crucero por el lago Nasser Los Templos de Abu Simbel y Nubia.

Con el exclusivo servicio de EGIPTO-VIAJEROS le damos la ocasión de pasar unos inolvidables 5 días de crucero por el lago Nasser donde se mezclan las arenas doradas del desierto del Sahara con las serenas olas del tranquilo lago. ¡Una travesía inolvidable!

Tour De Las Pirámides, El Gran Museo Egipcio y Alejandría.

se le organiza un paquete de viaje completo y privado para disfrutar de los mejores puntos culturales en las 2 grandes y famosas ciudades de El Cairo y Alejandría, como las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos en Guiza, la esfinge, el Museo egipcio y el tesoro del rey Tut Ankh Amón, las Catacumbas romanas, la Biblioteca alejandrina y la fortaleza de Qaitbey. El paquete incluye también una excursión nocturna del espectacular show de luz y sonido en las pirámides, registrese ya.